
Duke Ellington equiparó una vez a Miles Davis con Picasso: "Siempre cambiando, siempre haciendo frente a algo más, él solo, asumiendo riesgos, incitando a los demás a que los asuman" . Es indudable que en el jazz Miles Davis ha sido uno de los ejecutantes más versátiles e influyentes: el principal impulsor del cool jazz, luego un lírico solista orquestal, y finalmente el demoníaco animador de pasajes de música electrónica brillantemente salpicada con rock, jazz, blues y su propia trompeta, de una soledad desgarradora.
Hoy escuchamos cool jazz en la Calle 52, e inevitablemente, como en tantos otros estilos, debemos empezar visitando a Miles Davis.
Al lado de las performances de los "niños terribles" del bebop comandados por el irrepetible Charlie Parker, la música bailable y pop de las grandes orquestas del swing parecían algo completamente desabrido. A fines de los cuarenta el bebop era una ventana abierta de par en par hacia el modernismo y Nueva York el centro de operaciones de decenas de maravillosos conjuntos vanguardistas. En uno de aquellos quintetos -el del propio Charlie Parker- un joven trompetista de 19 años se había instalado para ocupar la plaza dejada por Dizzy Gillespie. Era Miles Davis.


Pueden descargar los cuatro bloques haciendo clic en los links de mediafire, que lo disfruten:
BLOQUE 1 http://www.mediafire.com/?b2xosbs5qcu
BLOQUE 2 http://www.mediafire.com/?xcbttmjzw1x
BLOQUE 3 http://www.mediafire.com/?lotwodjynoj
BLOQUE 4 http://www.mediafire.com/?j0vsxwjzmwg
Hasta la próxima y no olviden dejar comentarios, es bueno saber que no estamos solos.
Gracias
Miguel García Urbani
miguelgarciaurbani@gmail.com
2 comentarios:
me gusta mucho el jazz. todos los viernes voy a un bar a escuchar en vivo.
ahora que saque pasajes a mendoza por trabajo voy a aprovechar para en el avion ponerme a escuchar mis bandas favoritas y descansar un poco
Publicar un comentario